¿Qué buscan los inversores en una startup?
Levantar capital no es solo cuestión de tener una idea innovadora o un producto atractivo. Los inversores, especialmente aquellos que invierten en etapas iniciales, analizan una serie de factores antes de decidir dónde colocar su dinero. Como fundador, entender qué es lo que realmente buscan los inversores puede marcar la diferencia entre recibir un «sí» o un «no» en tu próxima reunión.
En este post, voy a contarte cuáles son los aspectos clave que los inversores evalúan al considerar una startup y cómo puedes destacar en cada uno de ellos.
1. Un equipo sólido y comprometido
Un buen equipo puede hacer que una idea promedio tenga éxito, pero un mal equipo puede arruinar incluso la mejor idea. Para los inversores, las personas detrás del proyecto son tan importantes (o más) que el producto.
Cómo destacar:
Muestra cómo tú y tu equipo tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para ejecutar la visión. Habla de los logros individuales y colectivos que refuercen vuestra capacidad para superar desafíos.
2. Una gran oportunidad de mercado
Los inversores no buscan solo una buena solución, buscan un mercado que sea lo suficientemente grande como para generar retornos significativos.
Cómo destacar:
Presenta datos claros sobre el tamaño y el crecimiento del mercado. Usa estudios de mercado y proyecciones respaldadas por fuentes confiables. A mí siempre me ha servido mostrar otras adquisiciones de empresas en el sector.
3. Tracción y validación del mercado
Nada convence más a un inversor que los datos reales que demuestren que tu producto ya está funcionando en el mercado. Piensa que cuando sales a una ronda de inversión compites con otras startups por conseguir capital, y tener signos de tracción es uno de los puntos más importantes.
Cómo destacar:
Presenta tus métricas clave y explica cómo las has logrado. Si tienes clientes conocidos o partners estratégicos, asegúrate de mostrar sus logos.
4. Transparencia
Algo de lo que se debería hablar más en el sector es de la transparencia por parte tanto de los emprendedores como de los inversores. La vida sería mucho más fácil si todos siguiéramos la filosofía de transparencia radical de Ray Dalio. Ser transparente hace que en la siguiente reunión no tengas que recordar tus mentiras y te permite crear relaciones a largo plazo con los inversores.
Cómo destacar:
Prepárate para responder preguntas difíciles con transparencia. Asegúrate de que toda tu documentación esté lista y alineada con tu narrativa. Lo importante no es agrandar y prometer números y llenar tu deck de bullshit, es ser transparente con el estado actual de tu startup y buscar apoyo en los inversores. Nunca sabes quién te puede abrir una puerta que acelere tu startup.
Conclusión
Entender qué buscan los inversores en una startup es el primer paso para levantar capital con éxito. Como emprendedor, debes demostrar que tienes el equipo, el producto y la estrategia necesarios para generar retornos atractivos.
Si necesitas apoyo en tu ronda, en Bolkana estamos aquí para ayudarte a cada paso. Aplica a nuestro programa para simplificar tu fundraising y llevar tu startup al siguiente nivel.